Cruz Quinal vive cerca de Cumaná, en un valle montañoso rodeado de cañaverales. A través de técnicas de la tradición guitarrística española del siglo XVI, Cruz fabrica instrumentos musicales como cuatros, marimbas, escarpandolas y su propia creación, un bandolín morocho. Además de luthier es también un músico consumado. Al igual que la iglesia colonial en ruinas que se encuentra justo frente a su taller, Cruz Quinal es a la vez un monumento venerado pero olvidado en un país que parece no tener memoria.
PROYECCIONES
MARTES 20 DE MAYO - 6:00 PM (CENTRO DE ARTE LOS GALPONES)